Tarjetas Virtuales
¿Te encantan las compras online? Ahora puedes conseguir servicios y productos con la mayor efectividad y seguridad con las tarjetas virtuales. Una ventaja financiera que se ha hecho popular por sus características novedosas en la adquisición de artículos en internet.
Las tarjetas virtuales se caracterizan por la ausencia de un formato físico, ya que se crearon exclusivamente para realizar compras online con total seguridad. Si quieres sumarte a esta nueva tendencia es importante conocer de cerca cada una de sus virtudes por ello Mifinanciación.es te ofrece cada detalle en el siguiente artículo.
¿Cómo funcionan las tarjetas virtuales?
Las tarjetas virtuales ofrecen apoyo para comprar o adquirir servicios online. Solo debes proporcionar los datos de tu tarjeta en el portal donde realizarás la compra y listo.
Cada entidad financiera que emite tarjetas virtuales posee distintos atributos en cuanto a su funcionamiento. Pero queremos ofrecerte algunos criterios para que puedas identificar la mejor opción.
● Comisión por emisión o mantenimiento
Algunas entidades tienen como modo de operatividad el cobro de cuotas o comisión por la tarjeta. Ya sea por su emisión, por el mantenimiento o gastos administrativos.
● Prepago, débito o crédito
Las tarjetas virtuales pueden ser prepago, débito o crédito y cada una de ellas tendrá un modo de recarga y funciones diferentes. Por ello, para solicitar es preciso puntualizar cuál es la opción indicada.
● Límite de gastos
Uno de los aspectos más importante de las tarjetas virtuales, es conocer cuánto será el importe del cual podemos disponer. De ello dependerá la cobertura y alcance para su respectivo uso.
● Permite vinculaciones
Puedes sincronizar tu tarjeta virtual a cualquier app de pago de la entidad en tus dispositivos móviles. También puedes tener todo lo que necesitas desde tu pc, para que puedas realizar tus operaciones de manera mucho más cómoda y rápida.
● Sistemas de seguridad en las compras
Las tarjetas virtuales mantienen criterios de seguridad que garantizan una compra satisfactoria, incluyen verificaciones de datos, sincronizaciones, reportes, soporte y cifrado.
¿Cómo puedo solicitar una tarjeta virtual?
Existen dos procesos para iniciar tu solicitud de tu primera tarjeta virtual, si eres cliente de la entidad financiera o si recién te sumas a la entidad.
En caso de no ser cliente:
- Deberás darte de alta en la entidad bancaria correspondiente
- Proporciona tus datos personales
- Establece tus necesidades de compra
- Indica la fecha de validez límite
- Selecciona el importe que requieras
- Lee las condiciones del contrato detalladamente y luego firma.
En caso de ser cliente:
- Ingresa a la banca en línea de tu entidad bancaria
- Dirígete al apartado tarjetas
- Selecciona la opción de tarjeta virtual
- Haz clic en activar
¿Existen tarjetas virtuales gratuitas?
Siempre va a depender de la entidad financiera a la que acuda cada cliente. Encontrar una tarjeta virtual es un proceso que se realiza con una entidad bancaria, lo que supone que el banco puede añadir comisiones que hagan que las tarjetas no sean gratuitas.
Debes tomar en cuenta los siguientes puntos para conseguir una tarjeta virtual gratis:
- Las comisiones por emisión y mantenimiento de la tarjeta
- El cobro por carga y descarga de efectivo
Ventajas de las tarjetas virtuales
Mayor seguridad de la información personal
Las tarjetas virtuales reducen notablemente las posibilidades del robo de datos, clonación de tarjetas, ser víctima de fraude o que puedan difundir tu información.
Características de protección de datos
Su modalidad exclusivamente virtual permite el registro por parte de un comercio de tus datos al pagar en una tienda. A su vez, la compra por internet será más segura porque solo vas a tener en la tarjeta el saldo que necesiten y no podrán acceder al dinero de la cuenta bancaria.
Menor interacción con los bancos
Algunas entidades requieren la apertura de una cuenta bancaria para su contratación, la relación que establecer con ese banco va a ser mínima. Únicamente el cliente tendrá que dar algunos datos mínimos.
Facilidad de uso
Este tipo de tarjetas posibilita que una mayor proporción de clientes accedan a ella, ya que no requiere ingresos o conciliación de documentos. Solo necesitas ubicar o depositar el saldo que quieres gastar y tiene una validez determinada.
Consejos para elegir una tarjeta virtual
Algunos consejos útiles para escoger la mejor tarjeta virtual son:
a. Importes y cuotas de mantenimiento
Debemos revisar el coste de contratación, los gastos de mantenimiento y las comisiones por las diversas operaciones que podamos llevar a cabo, todo previo a la solicitud. Existen tarjetas virtuales gratis, por lo que no debes realizar ningún aporte mensual o anual.
Otras, sin embargo, requieren de diversos gastos en operaciones de mantenimiento o importes, por lo que deberás evaluar cada aspecto antes de elegir tu tarjeta virtual.
b. Menos condiciones y complicaciones
Las tarjetas virtuales no requieren de contratos extensos o condiciones y políticas que incluyan legalidades. En el caso de la tarjeta de Correos solo tendremos que pagar por comprarla y descargarla, pero no nos pedirán ningún tipo de comprobante de deudas, no hace falta papeleo o compromisos jurídicos.
c. Posibilidad de recarga
Si vas a realizar un viaje al extranjero, por seguridad debes asegurarte de que podrás recargar la tarjeta sin ningún tipo de inconveniente donde quiera que estés. Al no poder hacerlo de la forma habitual, tendrás que realizar dicha acción desde los servicios de banca online de tu entidad bancaria.
Conclusión sobre las tarjetas virtuales
En definitiva, las tarjetas virtuales ofrecen mayor comodidad y se adaptan a la nueva metodología del comercio, por lo que no será un problema realizar tus compras. Son compatibles con los dispositivos móviles y ordenadores.
Así que no supondrá un problema realizar pagos de servicios, adquirir productos, cancelar cuotas o realizar un viaje con tu tarjeta virtual. Otra característica importante es que no requiere de numerosos papeles o procesos tediosos para adquirirla, lo que la hace atractiva.
Antes de optar por cualquier tarjeta o producto financiero, es vital que analices todas las condiciones y políticas de la entidad. Al igual que requisitos, importes, métodos de pago o si son completamente gratuitas.
De esta manera te invitamos a probar una tarjeta virtual en tu entidad financiera o bancaria que mejor se adapte a tus necesidades.
Deja una respuesta