Tarjetas de crédito

Comparativa de Tarjetas de Crédito

Cantidad:
A devolver en:
  • Filtrar por:
  • Sin Comisiones
  • Gratis
Ordenar por:
Hemos encontrado resultados para ti
Hemos encontrado 1 resultado para ti
Sin resultados
Ver Más

Antes de solicitar un crédito debes conocer los riesgos y beneficios que pueden aportar a tu perfil crediticio, los cuales son fundamentales para futuros préstamos. Claramente, una tarjeta de crédito es una gran ayuda para coordinar tus gastos, pero debe ser usada correctamente.

Una tarjeta de crédito es una herramienta muy práctica y facilita la compras y pagos, si estás ansioso por un crédito te invitamos a descubrir las mejores opciones para tu primera tarjeta. En el siguiente artículo encontrarás información pertinente.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Para empezar las tarjetas de crédito son uno de los métodos de pagos más utilizados por bancos o compañías financieras donde se otorga servicios monetarios para cubrir gastos y devolver en periodos en futuro.

Las tarjetas de crédito por lo general son entregadas de manera voluntaria por tu banco y es necesario que primero cuentes con una tarjeta de débito. La emisión de las tarjetas de crédito se basa en el perfil crediticio e historial de ingresos del cliente, si cumple con los requerimientos de su banco o el perfil le será proporcionado.

¿Para qué sirve una tarjeta de crédito?

Las tarjetas de créditos permiten a los clientes disponer y utilizar al momento un dinero que no poseen en su cuenta bancaria de momento. Dicho de otra manera, es un préstamo rápido y sencillo que los bancos o la compañía de tarjetas ofrecen y que llegado el momento se deberá resarcir al banco o la compañía.

Los clientes que posean una tarjeta de crédito pueden hacer pagos y compras de bienes y servicios tanto en comercios físicos como en tiendas online. De la misma manera también pueden obtener dinero en efectivo desde cualquier cajero automático compatible.

Es una increíble opción que ofrece utilidad y facilidad para pagar y comprar, por esta razón, cada vez más personas se unen al número de tarjetahabientes en el mundo.

¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?

Comúnmente la función de las tarjetas de crédito es muy simple, la entidad emisora o el banco les otorga a los clientes una línea de crédito online. El cliente podrá tener fácil acceso a través de la banca en línea de su entidad financiera, luego podrá retirar en físico la tarjeta de crédito a su nombre.

A su vez la línea de crédito es un préstamo al momento, que el banco le otorga al titular de la tarjeta y se debe devolver según el método que el titular de la tarjeta acordará con el banco. Los plazos de devolución, cuotas y tasas de interés serán acordados entre cliente y entidad financiera.

Las tarjetas de crédito son físicas, es decir de plástico o en algunos casos se puede tratar de una tarjeta de crédito online, en ese caso se tratará de una tarjeta 100% digital. Estas tarjetas están vinculadas a una cuenta nómina o corriente y cuando llega la fecha de liquidación, el banco autoriza una cuota de amortización.

Las funciones principales de una tarjeta de crédito son:

●  Fecha de corte o fecha límite de pago

La mayor ventaja de las tarjetas de crédito es que nos permiten financiar gastos de un capital que no poseemos al instante, lo que significa que no tenemos que resarcir a la brevedad. Cabe aclarar que no significa que no debas devolver el dinero que utilizaste de la línea de crédito, debes pagar el dinero al banco o la entidad emisora de la tarjeta.

Cada tarjeta cuenta con una fecha de corte y su propia fecha límite de pago. Es importante tener en cuenta la diferencia entre estas 2 características:

1. Fecha de corte

Es el día en el que el banco realiza el cierre de tu cuenta con todos los gastos efectuados con tu tarjeta de crédito en el periodo de los últimos 30 días.

2. Fecha límite de pago

Es el último día que tienes para pagar el saldo acumulado por tu tarjeta de crédito durante el mes, para realizar el pago mínimo o el pago total para evitar intereses. Generalmente es 20 días después de la fecha de corte, en caso de atrasarse un día después de la fecha límite de pago o no realizar el pago mínimo para no generar intereses el banco aplicará intereses moratorios por cada día que pases sin pagar la deuda.

Estado de cuenta de las tarjetas de crédito

Una vez alcanzada la fecha de corte, el banco o entidad dueña de la tarjeta te envía por correo electrónico o a tu domicilio un extracto de la tarjeta de crédito o estado de cuenta. También es posible consultarlo online desde la banca en línea o la aplicación para dispositivos móviles.

En este estado de cuenta se desglosan todos los gastos efectuados con la tarjeta de crédito, ya sean consumos, intereses, adelantos en efectivo, abonos y comisiones durante todo el mes. También se ven reflejados la fecha de corte, fecha límite de pago, abono mínimo y el pago total para no generar intereses.

Para comprender mejor cómo funciona la tarjeta de crédito, es importante diferenciar estos 2 tipos de pago:

  • Pago mínimo

Es lo mínimo que debes cancelar al banco para mantener al corriente la línea de crédito sin reportar mora. Varía dependiendo del banco y del gasto efectuado.

  • Pago total para no generar intereses

Comprende la suma total de los saldos anteriores, intereses, comisiones y si existen compras a meses. Se recomienda mantenerlo cubierto para tener en orden y controlar nuestras finanzas.

Tipos de intereses en una tarjeta de crédito

Un punto importante de las tarjetas de crédito son los intereses que estas generan, es vital aclarar que existen varios tipos de intereses, entre ellos nos encontramos a:

  • Intereses por pago aplazado

 Son los cobros más generales de las tarjetas de crédito, es un tipo de interés por el aplazamiento del pago de las cantidades que hayas dispuesto a través de la tarjeta de crédito.

  • Intereses por retirada de efectivo

Es un tipo de interés que se genera desde el momento que retiras el efectivo hasta que lo devuelves a la línea de crédito, puede llegar a ser de hasta el 10% del monto retirado.

  • Intereses de demora

Son los intereses que aplica el banco en el caso de que haya un retraso en el pago de la cuota de amortización.

Conclusión sobre las tarjetas de crédito

En definitiva, las tarjetas de crédito son una excelente y útil herramienta para obtener un financiamiento o microcrédito a corto plazo. Cuentan con varios métodos para poder pagar la deuda que generan.

Es importante poseer todos los recaudos para escoger una tarjeta de crédito que se adapte a su posición económica y mantener un balance de gastos. En general, son un beneficio que aportan gran estabilidad y soporte a proyectos como compra de un vehículo, impulsar un negocio o remodelar nuestra vivienda.

También son ideales para los gastos del día a día, cuando no se cuenta con la liquidez suficiente en el mes. Esperamos que con estas ideas tengas una base firme para solicitar una tarjeta de crédito en una entidad que sea acorde a tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir