Es hora de que mires por tu interés: ¿Cuáles son las mejores cuentas de ahorro?

Trabajar duro tiene su recompensa a nivel económico, pero, además, si eres una persona ahorradora, las ventajas son todavía mayores, porque tu dinero puede darte beneficios muy interesantes. Si bien es cierto que en la actualidad, cada vez hay menos entidades que ofrezcan remuneraciones por nuestros ahorros, la realidad es que todavía existen bancos que mantienen este tipo de servicio. En el artículo de hoy os contamos cuáles son esos bancos y, además os ofrecemos una comparativa con las mejores cuentas de ahorro. ¡Comenzamos!

Mejores cuentas de ahorro

Nationale

¿Qué motivos hay para contratar la cuenta de ahorro Nationale?:

  • Abrir la cuenta de Ahorro de Nationale Nederlanden es completamente gratis
  • Obtendrás 50€ de regalo solo por el hecho de abrir la cuenta y no tendrás comisiones de ningún tipo.
  • La remuneración de la cuenta es, tan solo, de un 0,4% TAE.

La cuenta de ahorro que ofrece este banco holandés es una de las mejores opciones para ahorros que se sitúen por debajo de los 30.000 euros. La remuneración anual es de un 0,40% TAE; por otro lado, además, dispone de un bono regalo de bienvenida de 50 euros directos. A la hora de abrir la cuenta no tendrás que preocuparte de pagar nada, ya que es completamente gratuita y sin ningún tipo de comisiones de apertura, mantenimiento o admnistración. Los únicos requerimientos que te van a pedir van a ser que seas mayor de edad y que residas en España.

nationale

Pibank

¿Qué motivos hay para contratar la cuenta de ahorro con Pibank?:

  • La cuenta de ahorro de Pibank es totalmente gratis y sin comisiones de ningún tipo.
  • Dispone de una remuneración de un 0,5% TAE desde el primer euro que metes en la cuenta.

El banco Pibank es español pero de origen ecuatoriano y emerge como una opción muy interesante a tener en cuenta: si quieres disponer de una cuenta de ahorro remunerada, este banco te ofrece ventajas jugosas como un interés anual de un 0,5% TAE; además, es completamente gratuita y sin ningún tipo de comisión. Los únicos requerimientos que te pedirán, tal y como sucede con la opción anterior, es que tengas tu residencia en España  y que tengas más de 18 años.

pibank

Bankinter

Razones para abrir una cuenta de ahorro en Bankinter:

  • Bankinter ofrece el primer año un 5% de remuneración hasta los 5.000€.
  • Es obligatorio domiciliar la nómina y recibos.
  • Se trata de una cuenta con muchas comisiones asociadas.

En el caso de la cuenta nómina de Bankinter, deescubrirás que se trata de la entidad que mayor remuneración ofrece. Cuenta con un 5% TAE el primer año hasta un límite de 5.000€. Entre sus posibles desventajas, encontramos que, en el caso de Bankinter sí se cobran comisiones y, por otro lado, el segundo año la remuneración desciende al 2% lo que hace que las comisiones neutralicen los intereses generados por los ahorros. Esta opción señala como requisito obligatorio que dispongas de una nómina por encima de los 1000 euros.

bankinter

Openbank

Motivos por los que sería interesante contar con una cuenta de ahorros en Openbank:

  • Cuenta completamente gratis.
  • Interés primeros 6 meses.

Por último, OpenBank posibilita una rentabilidad  y remuneración de un 2,66% TAE pero, eso sí, tan solo los primeros 6 meses. Desde el sexto mes este valor descenderá al 0,2%. Por otro lado, en el terreno de los requerimientos, OpenBank te pedirá domiciliar tu nómina, tal y como sucede con Bankinter.

openbank

Entonces, ¿cuál es la mejor entidad para abrir una cuenta de ahorro?

Desde nuestro punto de vista, pensamos que la opción más interesante a la hora de abrir una cuenta de ahorro es Nationale Nederlanden: dispone de una remuneración de un 0,4% de interés anual, lo que consideramos muy atractivo y, además, disfrutarás de 50 euros de regalo directo. Sumando el bono de bienvenida, se trata del banco que mayor interés nos ofrece por nuestro dinero.

¿Qué es exactamente una cuenta de ahorro?

Vamos a aclarar conceptos importantes: una cuenta de ahorro es una modalidad de cuenta bancaria en la que su misión y único uso será la de ofrecer rentabilidad a nuestro dinero ahorrado. Así pues, esta cuenta no se utilizará para llevar cabo acciones de ningún tipo, como sacar dinero desde un cajero o hacer transacciones. El objetivo de una cuenta de ahorros, en definitiva, es extraer remuneración de nuestro propio dinero.

mejores cuentas de ahorro

¿Cuál es la diferencia entre una cuenta remunerada y una cuenta de ahorro?

En el caso de las cuentas remuneradas, este tipo de cuentas se utilizan de la misma manera que las cuentas bancarias; así pues, la diferencia esencial entre estas y las de ahorro se encuentra en el hecho de que las remuneradas es necesario vincularlas con ingresos y nóminas, mientras que en el caso de las cuentas de ahorro no es preciso que vincules absolutamente nada. Tú decides el dinero que quieres introducir en tu cuenta de ahorro. Otra diferencia esencial que tienes que tener en cuenta es que en el caso de las cuentas de ahorro no tendrás que pagar nada ya que suelen ser completamente gratuitas, pero, sin embargo, las cuentas remuneradas acostumbran a contar con comisiones bancarias.

¿Cómo me abro una cuenta de ahorro?

¡Es de lo más sencillo! Tal y como hemos señalado en nuestro artículo, en la mayoría de los casos tan solo tienes que residir en España y contar con más de 18 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir