Requisitos para Invitar a un Familiar a España: Guía Completa 2023

Descubre cómo realizar una invitación familiar a España sin complicaciones

¿Por qué invitar a un familiar a España?

Invitar a un familiar a España puede ser una experiencia maravillosa, ya que no solo les brindamos la oportunidad de conocer un nuevo país, sino que también fortalecemos los lazos familiares. Imagina compartir esa comida familiar con vistas a la Sagrada Familia o pasear juntos por las playas de la Costa Brava. Esos momentos son los que realmente importan. Pero, ¿qué necesitas para hacerlo realidad?

Documentación necesaria para el proceso de invitación

Antes de lanzarte a organizar aquel viaje familiar soñado, hay documentación crucial que debes tener en cuenta. Tener todo en regla es como construir una casa: una buena cimentación es clave. Aquí te dejo una lista con lo que necesitas:

Carta de invitación

La carta de invitación es el primer paso y es fundamental. Debe incluir tus datos personales, los de tu familiar, la relación que existe entre ustedes, y el propósito de la visita. Una carta bien redactada puede marcar la diferencia entre un visado aceptado y uno denegado.

Documentación personal del anfitrión

Como anfitrión, debes presentar una copia de tu DNI o pasaporte, así como un justificante de tu situación regular en España, ya sea una residencia o un permiso de estancia. Este paso es crucial, ya que garantiza que tú eres quien invita y que tu familiar no será un carga para el sistema español.

Justificantes de alojamiento

¿Dónde se alojará tu familiar durante su estancia? Puedes proporcionar un contrato de alquiler, una reserva hotelera, o incluso una declaración en la que confirmes que se quedará contigo. Lo importante es demostrar que tienen un lugar donde dormir, porque nadie quiere pasar la noche en la calle, ¿verdad?

Procedimiento para enviar la invitación

Una vez que tengas la documentación lista, ¿qué sigue? Aquí viene la parte práctica, donde debes seguir el proceso de envío. No te preocupes, no es tan complicado como parece.

Presentar la solicitud

Tienes que presentar la solicitud en la comisaría de policía de la localidad donde resides. Es aconsejable pedir cita previa, así no tendrás que esperar en largas filas. ¡Y eso siempre es un alivio!

Esperar la respuesta

Después de presentar todos los documentos, tendrás que esperar. Este proceso puede tardar desde unos días hasta varias semanas. Recuerda que la paciencia es una virtud, y en este caso, es fundamental.

Notificación de la resolución

Finalmente, recibirás una notificación sobre la resolución. Si todo está en orden, podrás enviar la carta de invitación a tu familiar, quien deberá presentarla en el consulado español de su país.

Requisitos del familiar para el visado

Ahora que tú, como anfitrión, tienes todo listo, tu familiar también necesita cumplir con ciertos requisitos para que su visado sea aceptado. Es un trabajo en equipo, y ambos deben estar en la misma sintonía.

Pasaporte válido

Tu familiar deberá presentar un pasaporte válido, que tenga al menos seis meses de validez desde su entrada a España. Esto es esencial, porque no queremos que se le acabe el tiempo mientras está disfrutando de las tapas, ¿verdad?

Solicitud de visado Schengen

Además de la carta de invitación, deberán llenar el formulario de solicitud de visado Schengen. Piensa en ello como la ficha que hay que completar para un partido de fútbol: esencial para jugar el partido correctamente.

Prueba de medios económicos

Es importante que demuestre que cuenta con los recursos necesarios para su estancia. Esto puede incluir extractos bancarios, recibos de sueldo o cualquier documento que respalde su capacidad económica. Es como mostrarle a tu madre que puedes mantenerte; es una forma de hacerla sentir tranquila.

Costes de la invitación familiar

Todo proceso administrativo conlleva sus costes. Aunque algunos aspectos pueden parecer onerosos, siempre puedes pensar en ello como una inversión que vale la pena. Aquí te doy un desglose:

Honorarios de visado

Las tarifas pueden variar dependiendo del país de origen de tu familiar. En general, hay un coste asociado a la tramitación del visado. Investiga bien para evitar sorpresas desagradables a última hora.

Gastos de viaje

Además de la tarifa del visado, tendrás que considerar los gastos asociados al viaje. Esto incluye transporte, seguros y cualquier otra cosa que tu familiar necesite para que su viaje sea cómodo y placentero.

Aspectos a tener en cuenta

Invitar a un familiar a España también requiere de algunos aspectos que a veces pasamos por alto. La planificación es clave, y aquí hay algunos tips para que no pierdas de vista nada importante.

Control de fechas

Es esencial coordinar las fechas de la visita. España tiene diferentes épocas del año en las que las condiciones climáticas pueden variar drásticamente. Así que, si quieres disfrazarte de turista, asegúrate que será en la época correcta.

Seguro de viaje

No olvides que contar con un seguro de viaje es fundamental. Esto no solo protege a tu familiar de cualquier eventualidad, sino que también puede ser un requisito para obtener el visado. ¡Seguridad ante todo!

Planificación de actividades

Una vez que tu familiar esté en España, es muy probable que quiera hacer turismo. Planificar actividades juntos puede ser una gran forma de crear recuerdos inolvidables. Recuerda, ¿quién no quiere compartir una buena paella o una siesta a la sombra de un árbol?

Enganchar al familiar con la cultura española

Una experiencia en España no está completa sin sumergirse en la cultura local. Piensa en ello como una invitación a una gran fiesta: ¡las costumbres, la gastronomía, la música! Aquí tienes algunas formas de hacer que tu familiar se enganche:

Gastronomía local

Las tapas, los churros y la paella son solo algunos ejemplos. Organiza una pequeña “gira gastronómica” donde puedan probar un poco de todo. Tus recetas familiares también pueden ser parte de esa experiencia. ¡El amor se cocina en casa!

Fiestas y tradiciones

Asistir a una fiesta local es siempre una aventura. Desde la Feria de Abril en Sevilla hasta Las Fallas en Valencia, hay infinitas oportunidades para sumergirse en la cultura. Y, como bonus, ¡se harán fantásticas fotos para el álbum familiar!

Conocer a la gente local

Involucrar a amigos y familiares en actividades puede hacer que la visita sea aún más especial. Después de todo, a veces los mejores momentos se crean al conectar con nuevas personas.

¿Cuánto tiempo puede quedarse un familiar en España?

Por lo general, el tiempo máximo de estancia suele ser de 90 días en un periodo de 180 días, siempre que tenga un visado válido. Si tu familiar desea quedarse más tiempo, es crucial consultar el tipo de visado adecuado.

¿Es necesario que el familiar solicite el visado antes de viajar?

Sí, tu familiar deberán solicitar el visado en su país de origen antes de viajar a España. Así, evitas problemas a la llegada.

¿Las normas cambian según el país de origen?

Definitivamente, sí. Algunos países tienen acuerdos con España que permiten un tipo de flexibilidad, así que siempre es bueno investigar dependiendo de la nacionalidad del invitado.